Tener una piscina conlleva una responsabilidad: siempre tiene que estar pintada y condiciones aceptables. Por este motivo, en Bricotex te explicamos los tipos de pinturas que te puedes encontrar en el mercado, la pintura que necesitas para tu piscina, consejos para que resuelvas dudas como: de qué color pintar la piscina, qué materiales necesitas para ponerte manos a la obra y la mejor forma para pintar tu piscina.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar o hacer una piscina?
Todo el mundo quiere tener una piscina, pero debes considerar los cuidados que conlleva. Las piscinas deben estar protegidas contra el sol, el desgaste que provoca el continuo contacto con el agua, la creación de moho, el propio cloro y los productos que se utilizan para mantenerla perfecta.
¿Qué tipos de pintura de piscina existen?
Antes de ponerte a pintar tu piscina, debes tener en cuenta las condiciones en las que se encuentra, y los materiales de los que está hecha. No es lo mismo pintar una piscina de hormigón que una piscina prefabricada. Por estas razones, os vamos a explicar los tipos de pintura que existen.
La principal característica de esta pintura es el tiempo de secado, que es más rápido que otras pinturas para piscinas, ya que, al ser una pintura al disolvente, se seca por evaporación.
El tiempo de secado es de más o menos de 3 horas, teniendo en cuenta el tiempo que haga y dependiendo de la información del fabricante de la pintura.
Este tipo de pinturas no se debe utilizar cuando haya temperaturas superiores a 26 grados. Una vez pintada tu piscina, debes esperar unas dos semanas para llenarla y utilizarla.
El clorocaucho es un material que es impermeable, esto quiere decir que es totalmente resistente al agua, pero a parte de esto, también es resistente a algunos productos químicos habituales para el tratamiento de las piscinas. Es resistente a bacterias, algas y ácidos.
La principal característica de este tipo de pinturas es que carece de olor, es decir, que es inodora. Esto es debido a que no tiene disolventes.
Si eres de esas personas que piensa en la ecología, esta es tu pintura, ya que, por lo dicho anteriormente, es la pintura más beneficiosa, ecológica y la más cómoda de aplicar.
Otra característica que tiene esta pintura es que es permeable y transpirable, esto evita desconchones y ampollas en ella.
Es una pintura que no permite que se formen algas o moho y tiene bastante resistencia a la alcalinidad.
Hay que tener en cuenta que este tipo de pinturas son las de mayor calidad del mercado, y de ahí el precio que tiene. Su característica principal es su alta resistencia a los agentes atmosféricos, como puede ser la lluvia o el viento. Cuenta con un acabado muy brillante, elasticidad, dureza y resistencia a la abrasión.
Esta pintura está hecha para piscinas de fibra de vidrio. Su principal característica es su elevada dureza y su alta adherencia en las superficies poco porosas.
El tiempo de secado medio es de 2 horas, dependiendo de la temperatura y de la humedad. El secado total es de mínimo una semana. Así que debes esperar una semana para llenar tu piscina.
Pintura para bordes de piscina
Su principal característica es que es impermeable y tiene una adherencia muy alta. Contiene polvo fino para que no se deslice ni se resbale la gente a la hora de utilizar la piscina una vez pintada.
¿Qué tipos de pintura necesito en función del material de la piscina?
Dependiendo del tipo de piscina que tengas, vas a necesitar un tipo de pintura u otro. A continuación, te explicamos explicamos el tipo de pintura que necesitas según las necesidades de tu piscina.
Ventajas de las piscinas de hormigón o cemento
- La mayor ventaja de las piscinas de hormigón o cemento es su resistencia y durabilidad, por las propias características del hormigón o del cemento.
- Te dan un número ilimitado de formas, tamaños y diseños. Tu imaginación puede crear el tipo de piscina que tú quieras.
- Te da mucha facilidad a la hora de añadir más estructuras a tu piscina, ya sea hidromasaje, iluminación, trampolines etc.
Desventajas de las piscinas de hormigón o cemento
- Su principal desventaja es el coste, ya que una piscina de estas características es mucho más costosa que otras.
- Otra desventaja es el tiempo que se tarda en realizar la obra.
Ventajas de las piscina prefabricadas
- La principal ventaja de estas piscinas es la instalación, ya que es la que menos cuesta instalar de todos los tipos de piscinas que hay. Además de lo anterior son muy económicas, ya que, con una buena limpieza y un cuidado regular, tendrás piscina para mucho tiempo.
- El mantenimiento de la piscina es muy llevadero, ya que con solo tener cuidado con la depuradora y la conservación del agua ya estaría.
Desventajas de las piscinas prefabricadas
- Existe un límite de dimensiones, ya que, a partir de ciertos metros, es imposible trasladarla desde la fábrica a la vivienda donde se montaría.
- El cliente debe comprar una piscina por catálogo, no pude decidir la forma, ni las dimensiones que desea.
¿Cuál es la mejor forma de pintar mi piscina?
Proseguiremos con la forma de pintar nuestra piscina. A continuación, desde Bricotex te explicaremos la mejor forma de pintar tu piscina, punto por punto. Primero habrá que diferenciar si es la primera vez que se va a pintar esa piscina, o ya ha estado pintada, pero le quieres dar un lavado de cara.
Piscinas nuevas que nunca se han pintado
Es recomendable que cuando termines de hacer una piscina, esperes unos 2 meses para pintarla. Después de haber transcurrido ese tiempo, debes tratar la superficie con una mezcla de salfumán y ¾ partes de agua.
A continuación, debes lavar bien las paredes y el suelo de la piscina con agua a presión. Debes dejar secar la piscina entre 48 y 72 horas, y después aplicar un diluyente para piscinas.
Cuando se haya secado por completo tu piscina, ya puedes ponerte manos a la obra con la pintura.
Piscina ya pintada que se encuentre en buen estado
Si tu piscina ya ha estado pintada y se encuentra en buen estado, pero le quieres dar un lavado de cara, sabiendo que está en buenas condiciones, tienes que hacer lo siguiente:
- Primero debes vaciar la piscina por completo, y a continuación proceder a su desinfección. Debes eliminar los hongos, mohos, algas y los restos de suciedad que haya.
- Después de eso, tienes que dejar secar y , posteriormente pintar, si la pintura que había anteriormente no está muy desgastada, con una sola capa de la nueva pintura te llegará.
Pintar piscina ya pintada pero que se encuentra en mal estado
Llevas tiempo sin utilizar tu piscina, o tiempo sin cuidarla.
- Lo primero que tienes que hacer si este es tu caso es eliminar la pintura vieja. Si la superficie es muy grande, puedes recurrir a eliminar la pintura mediante la técnica del chorro de arena.
- Una vez eliminada la pintura vieja, y dejando secar aproximadamente 24 ó 48 horas, procederemos a pintar.
- Aplicaremos dos capas de pintura para piscinas con un rodillo.
- Comienza por las paredes del lado más profundo y avanza hasta el extremo menos profundo.
Recuerda que no debes pintar por la tarde, las mejores horas son por la mañana o cuando está acabando la tarde.
Si el estado de tu piscina es muy grave, y tienes que recurrir albañil para hacer obras y demás reparaciones, en Bricotex.pro también disponemos de Piscinas Prefabricadas desde 129€ al mes, con garantía de 10 años y fácil instalación.
Consejos para pintar tu piscina
- Una zona muy húmeda puede hacer que la pintura no se adhiera.
- No es recomendable pintar a plena luz del sol.
- Si vas a aplicar una segunda capa de pintura, debes esperar aproximadamente 3 ó 5 horas, entre capa y capa, antes de volver a ponerte a pintar
- Una vez pintada la piscina, debes esperar unas dos semanas para llenarla. Estos tiempos dependen de lo que especifique el fabricante.
¿Qué materiales necesito para pintar mi piscina?
- Pintura: Dependiendo del tipo de piscina que tengas, utilizar uno u otro.
- Rodillo: Para aplicar la pintura.
- Espátula: Si hay que quitar alguna zona de pintura vieja.
- Disolvente: el adecuado para el tipo de pinturas que hayas comprado. Consulta ficha técnica.
¿Cuál es el mejor color para pintar una piscina?
- Negro: Este color ayuda a la temperatura del agua sea mas elevada durante todo el año.
- Azul: Es el color típico de las piscinas, dará limpieza a la piscina y ese clima de relajación.
- Blanco: Perfecto para las zonas muy soleadas ya que ayuda a mantener la temperatura del agua.
Asesoría gratuita personalizada
Si quieres un presupuesto o que un experto te aconseje sobre la mejor pintura de piscina para tí, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro chat de la web, Whatsapp profesional o llamándonos al número 622 33 95 73.
Envío Gratis
Cuando el pedido sea superior a 70 € (sin IVA), entonces el envío será GRATIS para pedidos ECONOMY, dentro de la península.
Pintura de Piscinas: ¿clorocaucho o al agua?

Cómo Reparar y Mantener Piscinas de Fibra en Óptimas Condiciones.
Las piscinas de fibra de vidrio requieren que se les haga un mantenimiento periódico para estar siempre en las mejores condiciones de uso. El contacto constante con los aditivos químicos que se añaden al agua, para su depuración, hace que las piscinas se vayan degradando. En zonas donde los cambios climatológicos son más acusados (inviernos muy fríos y veranos muy calurosos) estos efectos no hacen otra cosa que acentuarse aun más y tendremos que la fibra de vidrio de la piscina tenderá a tomar un tono cada vez más pálido y comiencen a aparecer grietas que con el tiempo irán aumentando su tamaño.
Vamos a ver cómo se pueden reparar esas grietas de un modo sencillo antes de que estas se vuelvan demasiado grandes.
- - Lo primero que debemos hacer es valorar los daños que presenta la piscina de fibra, para así poder actuar en consecuencia.
Si los daños son puramente estéticos (pintura ligeramente levantada o despegada en algunos lugares) bastará con pintar un poco en dichas zonas, pero si lo que tenemos son grietas o la pintura está muy deteriorada deberemos tomar otras medidas un poco más drásticas. - - Para empezar deberemos vaciar la piscina por completo y esperar a que esté completamente seca antes de comenzar a realizar cualquier reparación.
- - Una vez tengamos la piscina vacía y seca, procederemos a localizar las grietas que hay que reparar. Lijaremos y limpiaremos bien toda la zona alrededor de dichas grietas.
- - Si se trata de grietas poco profundas, o de pocas grietas, lo mejor será rellenar, ayudándose con una espátula, con Masilla de Fibra de Vidrio todo el hueco. Una vez que la masilla de fibra de vidrio haya endurecido procederemos a afinar la parte exterior de las grietas con Masilla Poliester Soft, que igualará la superficie por completo. Una vez que la masilla esté seca procederemos a lijar suavemente toda la superficie para que el acabado quede totalmente fino.
- - Cuando la superficie de la piscina presenta muchas grietas lo mejor es forrar toda la piscina con Fibra de Vidrio en Rollo y aplicar Resina de Poliéster, para asegurarnos de que toda la superficie queda homogénea y completamente impermeabilizada. Para ello, procederemos a aplicar una mano de resina sobre toda la superficie de la piscina (a brocha o a rodillo), seguidamente extenderemos muy bien la manta de fibra de vidrio sobre toda la superficie, para aplicar otra nueva capa de resina sobre esta. Teniendo especial cuidado de que no queden burbujas entre la manta de fibra y la superficie de la piscina.

- - Una vez que toda la superficie esté completamente seca procederemos a lijar las asperezas e irregularidades que hayan quedado, para poder pintar posteriormente con alguna pintura especial para piscinas.
Antes de pintar es importantísimo asegurarse de que la capa de resina y fibra está perfectamente seca. Para ello se puede realizar una sencilla prueba, utilizando papel plastificado (del tipo de las revistas), colocándolo sobre el suelo de la piscina y dejarlo por la noche. Si a la mañana siguiente la cara del papel que quedó contra el suelo aparece mojada es que la piscina aún no está lista para ser pintada. Esta prueba se puede realizar también sobre las paredes laterales con la ayuda de un trozo de plástico transparente pegado y sellado con cinta de carrocero. Si no se tiene en cuenta este factor, con el tiempo pueden aparecer afloraciones blanquecinas (producidas por las sales del agua) en la pintura.
En Bricotex disponemos de algunas de las mejores pinturas para piscinas del mercado. Si deseas que el resultado final sea plenamente satisfactorio nosotros te recomendamos que utilices nuestra Pintura al Agua para Piscinas o nuestra Pintura para Piscinas al clorocaucho.
Si necesitas adquirir alguno de los productos que hemos mencionado para realizar este post, aquí abajo te dejamos los enlaces directos a nuestra tienda on line: