Los suelos de barro cocido, también llamados suelos de terracota, son uno de los pavimentos más demandados por los amantes de la decoración rústica para sus viviendas. El aspecto cálido y tradicional de las baldosas de barro cocido le dan un aire a los suelos, balcones y terrazas de las viviendas de campo y chalets que desde luego no se consigue con otros pavimentos. Al ser piezas de baldosa fabricadas con un material tan sumamente poroso como la arcilla cocida, el gran problema que este tipo de suelos presenta es su permeabilidad y gran porosidad. Si no se impermeabiliza bien, este suelo absorberá cualquier tipo de líquidos que sobre él se derramen, con el consiguiente resultado estéticamente desagradable. En esta publicación vamos a intentar aconsejar adecuadamente sobre los métodos más utilizados y efectivos para la impermeabilización y embellecimiento de estos suelos.
El producto tradicionalmente más utilizado, y de precio más asequible, es el Aceite de Linaza. Éste es un producto natural procedente de la cocción de la semilla de lino y que se utiliza principalmente para la protección, impermeabilización y embellecimiento de la madera pero que también está recomendado para usos como el que hoy nos ocupa.
Su aplicación es sumamente sencilla. Podemos aplicarlo con una Brocha, pasando inmediatamente después un paño seco para quitar el exceso de Aceite de Linaza, o aplicarlo impregnando un paño y frotar el mismo sobre el suelo. Después de dejar secar la capa de aceite, observaremos que el suelo ha ganado a simple vista en brillo y color pero además habremos conseguido que esté impermeable ante cualquier líquido que ahora se derrame encima.
El problema que, a largo plazo, presenta el tratamiento con Aceite de Linaza es que después de unos años la capa de aceite protector tenderá a cuartearse (sobre todo si es en baldosas exteriores sobre los que el Sol incida de forma directa o sobre suelos con mucho tránsito), con el consiguiente problema de perder la capacidad de impermeabilización. Para evitar esto tenemos disponibles otras soluciones en el mercado que nos pueden servir a la perfección.
Una opción para impermeabilizar nuestros suelos de baldosas de barro cocido de forma permanente es aplicarle una capa de Hidrofugante para Fachadas Impermeable. Aunque este producto está ideado para impermeabilizar las fachadas verticales es perfectamente aplicable sobre los suelos porosos. Por su manera de actuar es perfecto para conseguir una óptima impermeabilización de nuestro suelo, ya que el Hidrofugante para Fachadas Transparente penetra en la superficie del suelo, convirtiendo éste en impermeable a la acción de los líquidos pero sin dejar capa sobre el mismo, con lo cual, una vez el Hidrofugante para Fachadas Transparente haya secado de manera adecuada, podremos aplicar sobre nuestro suelo cualquier otro producto para realzar su color y brillo. Podremos, de hecho, aplicar posteriormente el Aceite de Linaza para conseguir un acabado brillante y bonito pero con la seguridad de que cuando, después de bastante tiempo, la capa de aceite comience a deteriorarse nuestro suelo de baldosas de barro cocido seguirá siendo completamente impermeable.
También es posible dar un acabado mucho más duro, resistente y permanente, aunque también un poco más caro, aplicando Barniz Protector al Agua para Suelos de Hormigón. Con este producto nos encontramos en la misma situación anterior del Hidrofugante para Fachadas Transparente, es un producto pensado para los suelos de hormigón impreso pero que podemos aplicar perfectamente sobre nuestro suelo de baldosas de barro cocido con la seguridad de que conseguirá un resultado plenamente satisfactorio de brillo, color y protección al roce y desgaste.
Link del producto:
https://www.bricotex.pro/tienda/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=linaza&submit_search=
Necesito información para tratamiento suelo barro cocido.
Quisiera saber q producto tengo q dar a un duelo de barro, q le tape manchas q han absorbido y quede todo x igual
Quitar manchas de salitre de mi suelo de barro producidas por la humedad del patio que tengo al lado también de suelo de barro
Quiero saber el tiempo q dura el aceite de linaza en unas baldosas en el exterior, cuanto necesitaría para cubrir 85 M2 con junta de 1 cm
Necesito una empresa que me limpie y rellene pequeños huecos en las juntas de las baldosas de barro de mi casa. En la zona de Barcelona. Podrían facilitarme un contacto por favor?
Necesito una empresa que me limpie y rellene pequeños huecos en las juntas de las baldosas de barro de mi casa. En la zona de Bilbao. Podrían facilitarme un contacto por favor?
Buenas tardes, Aunque tengo una capa de gravilla debajo del suelo (cámara de aire), cuando le echaron una capa de barniz a mi suelo de barro, le acabo saliendo salitre (está ubicada en un entorno de subsuelo húmedo). Si aplico el hidrofugante del artículo, ¿el salitre quedará por debajo de la cara que queda a la vista? Muchas Gracias José
Que precio tiene una cubeta, cuanto rendimiento tiene y donde lo puedo comprar en Pachuca preferentemente
Hola, quiero poner un suelo de barro que viene sin tratar tanto en interior como en exterior en la terraza. Me dicen de aplicar un líquido hidrofugante una vez puesto. El caso es que se trata de una casa en Cantabria donde llueve mucho... no quiero tener problemas de filtraciones con el vecino de abajo. En total son 55 m de superficie. Podéis recomendarme producto y enviarme un presupuesto? Gracias
hola , tengo ladrillos de barro alrededor de la piscina y no se como protegerlos del agua y peor aun porque la piscina es salina . Que producto puede impermeabilizar los ladrillos para impedir su deterioro. gracias
BUENAS TARDES TE CONTACTO DESDE CIUDAD DE MEXICO Y REQUIERO SAVER EL RENDIMIENTO Y COSTO DEL PRODUCTO ACEITE PARA PISO DE BARRO TERRACOTA GRACIAS
Muy buenas Javier, mira el rendimiento de este producto para suelos de barro es de 12-15 metros cuadrados por litro, y el costo de una garrafa de 5 litros es de 33,88 €. Ahora tiene un descuento especial de Black Friday. realizamos envíos a España y Europa. Te paso enlace al producto:https://www.bricotex.pro/tienda/aceites-para-la-madera/630-aceite-de-linaza-para-madera-cocido-bricotex-0078928331612.html
Buenas Francisco, de acuerdo ya se lo que quieres hacer, lo primero me imagino que los ladrillos son porosos, entonces deberías aplicar un buen hidrofugante que pueda servir para estos casos, los mejores productos son al disolvente y la forma de aplicación es hasta la saturación del soporte. Ahí te va el enlacehttps://www.bricotex.pro/tienda/hidrofugantes-para-fachadas/824-hidrofugante-para-fachadas-liquido-transparente-e-impermeabilizante-8423005390440.html#/57-color-transparente/276-tamano_litros-5_ltSaludos
Hola Silvia, oye muchísimos clientes nos realizan esta misma consulta, tienes varios productos diferentes, aceite de linaza, hidrofugante, barniz de suelos, sólo decirte que todos van bien, es un tema de gustos, antes de aplicar el producto tienen que sellar bien todas las juntas para evitar filtraciones por las juntas. Te paso enlaces: Aceite de linaza. https://www.bricotex.pro/tienda/aceites-para-la-madera/630-aceite-de-linaza-para-madera-cocido-bricotex-0078928331612.html Hidrofugante: https://www.bricotex.pro/tienda/hidrofugantes-para-fachadas/824-hidrofugante-para-fachadas-liquido-transparente-e-impermeabilizante-8423005390440.html#/57-color-transparente/276-tamano_litros-5_lt Saludos
Buenas Juan Manuel, no me deja claro a que cubeta se refiere, me imagino que sea aceite de Linaza, de todos modos abajo te dejo enlace al producto para que veas tamaños y precios. Sólo un cosa más, los envíos los realizamos a España y Europa.https://www.bricotex.pro/tienda/aceites-para-la-madera/630-aceite-de-linaza-para-madera-cocido-bricotex-0078928331612.htmlSaludos
Hola, buenas, muchas gracias por su comentario, acabo de revisar la publicación y tiene usted razón, lo siento mucho, cuando comenzamos con esta aventura no teníamos ni idea de este tipo de cosas, no se preocupe que cambiamos la foto a la mayor brevedad, le pido disculpas en nombre de todo el equipo de ww.bricotex.pro.Saludos
Buenas Jose, para poder realizar un buen consejo necesito más datos o alguna foto, si quieres me las puedes pasar al email info@bricotex.pro o al WhatsAtt 987170037, con las fotos te voy a indicar la mejor solución.Un cordial saludo.https://www.bricotex.pro/tienda/
Hola Idoia, en Bilbao tienes muchos profesionales para realizar ese trabajo, busca en google por reformas o similar, si tienes problemas me avisas. Saludos. https://www.bricotex.pro/tienda/
Hola Yolanda, gracias por entrar en nuestra tienda de pinturas on line, nosotros no realizamos trabajos de ningún tipo, puedes intentar localizar a través de redes sociales algún profesional que realice este tipo de cosas, busca albañiles pues creo que para eso son mejores. Te paso enlace a nuestro blog de cambiar un azulejo pues ahí indicamos como se rejunta y así igual te animas a realizar el trabajo tú misma. Saludos. https://www.bricotex.pro/tienda/blog-pinturas-bricolaje/34_Como-Quitar-Azulejos-de-una-Pared-sin-que-se-.html
Estimado Miguel Angel, acabo de ver su consulta, con nuestro aceite de linaza con secante el suelo estará protegido muchos años, mas de 4-5 años, y apara cubrir esos metros le hace falta unos 10 litros de aceite. Espero haber resuelto sus dudas. Saludos.https://youtu.be/pWol0yeHBDA
Buenas Aurora, la mejor forma de eliminar las manchas de salitre es lavando el suelo con agua fuerte diluida con agua en la proporción de 1 litro de agua fuerte con tres litros de agua, se aplica en toda la superficie y se frota bien. Una vez esta limpio se aclara con abundante agua y ya puede después de que seque aplicar el aceite de linaza.Saludoshttps://youtu.be/pWol0yeHBDA
Esther, sin ver esas manchas es arriesgado darle un consejo. Intente aplicar un aceite de linaza o un barniz añadiendo un tinte para pinturas universal en el tono que más le guste , es lo mejor que se me ocurre así sin ver fotos del suelo. Saludos. Te paso enlace al tiente: https://www.bricotex.pro/tienda/tintes-para-pinturas/565-tinte-concentrado-universal-para-tenir-pinturas-8423005710019.html
Elena, buenas, te voy a pasar enlace a nuestro aceite de linaza con secante, es el producto ideal para suelo suelos de barro cocido, la verdad que nos lo comprar muchísimo. Saludoshttps://www.bricotex.pro/tienda/aceites-para-la-madera/630-aceite-de-linaza-para-madera-cocido-bricotex-0078928331612.html
Necesito nombres de empresas del norte de España que hagan el trabajo de tratamiento integral de suelos de barro cocido para interiores. Gracias
Hola, puedes ponerte en contacto en info@monestir.com y decirnos cuantos m2 tienes.
Que medidas tiene cada pieza del las que se ven en la publicidad colocadas en el corredor?