Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Para más información vea política de cookies

aceptar
Pinturas azulejos brillante

Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos

Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos

En la publicación de esta semana vamos a despejar algunas dudas acerca de los diferentes tipos de disolventes que nos podemos encontrar en el mercado y los usos para los que están destinados cada uno de ellos.
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos  
En el campo de las pinturas, los disolventes son un producto fundamental ya que su uso no está únicamente destinado a diluir éstas sino también, y de manera fundamental, para facilitar la limpieza tanto de las herramientas como de cualquier otra cosa que pueda mancharse con las pinturas, especialmente nuestras propias manos.
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos
La mayoría de pinturas, esmaltes , barnices, etcétera, suelen venir de fábrica con una viscosidad demasiado alta como para manejarlos correctamente con la brocha o el rodillo. Es por eso que la primera función de los disolventes es lograr que las pinturas sean más fluidas, consiguiendo que la pintura se vuelva más manejable, penetre adecuadamente en todas las irregularidades del soporte que queremos pintar, al mismo tiempo que permite que se pueda extender más fácilmente, y lograr así que el trabajo del pintor sea un poco más sencillo.

disolvente sintetico sin olor

disolventes sin olor


Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos
Absolutamente todos los disolventes se van evaporando de la pintura. Desapareciendo por completo una vez las pinturas han terminado de secarse. Es decir, su función es únicamente como facilitador de la aplicación de la pintura y como elemento de limpieza, no como aditivo de las pinturas.

La función de limpieza no es algo menor ya que una limpieza adecuada, y lo más inmediata posible al término de su utilización, de las herramientas utilizadas garantizará que éstas puedan ser utilizadas por mucho tiempo.


Después de esta pequeña introducción vamos a exponer cuales son los tipos más comunes de disolventes y sus diferentes usos:

- Agua: efectivamente el agua es un buen disolvente para todas las pinturas, esmaltes, barnices, etcétera que llevan como base agua y que cada vez abundan más en el mercado. Su uso es el más sencillo de todos ya que no precisa ningún cuidado especial que no sea el de no excedernos en la cantidad a diluir en las pinturas. Será tan adecuada para lograr una buena limpieza de las herramientas, si lo hacemos inmediatamente después de terminar de pintar y no dejamos que la pintura se seque en las brochas, rodillos, cubetas y demás elementos que utilicemos, como para limpiar suelos , muebles u otros lugares que hayan podido mancharse con la pintura.
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos

- Aguarrás: también conocido como esencia de trementina, es un líquido de origen vegetal, volátil e incoloro producido mediante la destilación de la resina de pinos.
Es un disolvente más ecológico, y con menor toxicidad que los derivados del petroleo, que se utiliza para la dilución de esmaltes, barnices, etcétera, sobre todo por su secado más rápido. 
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos
- Alcohol: Aunque sus usos son variados (sobre todo como limpiador), también es utilizado como disolvente para pinturas, tintas o resinas.
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos
- Acetona: es también un disolvente de secado rápido para pinturas y barnices aunque su uso principal suele esr la limpieza de metal o vidrio.
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos
- Disolvente de Limpieza: este disolvente está creado exclusivamente para tareas de limpieza en maquinaria, piezas y estructuras metálicas y herramientas de pintar. No se recomienda su uso como diluyente de pinturas ya que por su composición química podría estropear la pintura.
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos
- Disolvente Universal: es el más común de los disolventes derivados del petroleo. Útil para prácticamete todo tipo de pinturas, esmaltes y barnices que sean en base disolvente. También es el más utilizado en labores de limpieza, tanto de pinturas como grasas, óxido, etcétera.
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos
- Disolvente Clorocaucho: este disolvente es un producto específico, mezcla de disolventes orgánicos, para diluir pinturas y barnices que tengan clorocaucho como base. Este tipo de pinturas se suelen usar para pintar piscinas, suelos, etcétera. Este disolvente reduce la viscosidad y favorece la aplicación de la pintura. También se utiliza como limpiador para útiles y herramientas de pintura que se hayan usado con pinturas de clorocaucho.

Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos

- Disolvente Poliuretano: este disolvente es igualmente un producto específico, mezcla de disolventes orgánicos y cetonas, y su uso es también para diluir pinturas y limpieza de utensilios pero para pinturas, esmaltes o barnices que contengan poliuretano. 
Tipos de Disolventes y sus Diferentes Usos

Desde luego existen más tipos de disolventes pero aquí hemos querido hacer un pequeño resumen de los más utilizados y fáciles de encontrar en el mercado. 

tipos-disolventes-usos

8Comentarios

    • Avatar
      nancy51
      ene 6, 2019

      buenas deseo saber que puedo usar para diluir un galon de pega amarilla que se encuentra viscosa, no esta dura como tal , aun, que le puedo hechar para recuperarla gracias , espero su respuestas

    • Avatar
      mariano
      abr 9, 2020

      una consulta.. puedo pintar sobre una baldasa esmaltada a la que previamente le di una imprimacion activadora PU que hace de puente quimico, para finalmente usar una pintura de base clorocaucho ?. Muchas Gracias

    • Avatar
      Jota
      abr 3, 2021

      Tengo una pintura de poliuretano para vehículo y se me ha espesado demasiado qué disolvente bueno me sirve para no perder la pintura que me costó demasiado

    • Avatar
      Luis
      nov 8, 2021

      Hola Jota, te voy a pasar el enlace al disolvente especial para los poliuretanos, espero que te sirva de ayuda. https://www.bricotex.pro/tienda/disolventes-y-diluyentes/935-disolvente-poliuretano-jafep-8423005840211.htmlSaludos

    • Avatar
      Luis
      nov 8, 2021

      Buenas Mariano, ese procedimiento que has realizado es ideal, puedes pintar sin problemas con con clorocaucho, y si das un poliuretano mejor todavía, cualquier otra duda por aquí estamos, te paso enlace a productos especiales para suelos. https://www.bricotex.pro/tienda/pinturas-para-suelos/3057-pintura-epoxi-para-suelos-carta-colores-standard-2-componentes.html Saludos

    • Avatar
      Luis
      nov 8, 2021

      Hola nancy51, para realizar esa dilución lo mejor es un disolvente universal de primera calidad, te paso enlace a uno es nuestra web que te va de maravilla:Saludos y gracias por tu consulta.https://www.bricotex.pro/tienda/disolventes-y-diluyentes/915-disolvente-universal-jafep-8423005847302.html

    • Avatar
      Andrea Cruspeires
      dic 16, 2023

      Hola quisiera saber cómo quitar pintura sintética de una pared, gracias

    • Avatar
      Tomás Sosa
      dic 2, 2024

      Buenos días. Por accidente un neumático de mi coche se ha manchado con pintura naranja. Al parecer ha sido al pasar por encima de algun bote de pintura. Qué disolvente puedo usar para remover la pintura sin dañar el neumático?

Contestar

* Nombre:
* E-mail: (Not Published)
   Website: (Site url withhttp://)
* Comentario:
Type Code