Cómo y con qué productos proteger la madera de forma más eficaz.
Un mueble, un suelo o un cerramiento de madera son elementos que resultan muy elegantes y agradables a la vista si están tratados de una manera correcta. Desde luego no es lo mismo un mueble de madera en crudo o que está deteriorado por el paso del tiempo, y la falta de un mantenimiento adecuado, que uno donde se han aplicado los productos necesarios para que esté en perfectas condiciones, tanto estéticas como de protección.
Vamos a empezar pensando en algún elemento de madera que esté en crudo, es decir sin ningún tipo de tratamiento o barniz.
Para este tipo de maderas lo más indicado sería aplicar algún tratamiento protector de los que podemos encontrar en el mercado.
Cuando la madera está sin teñir nosotros recomendamos primero usar:
- Nogalina en Escamas. La nogalina es un colorante natural obtenido a partir de la cáscara de la nuez. Su utilización más habitual es como colorante para la madera en todo tipo de trabajos restauración y elaboración de ebanistería y bricolaje.
Para su correcta utilización las escamas de nogalina se deben mezclar poco a poco con agua templada hasta llegar a obtener la tonalidad que deseamos dar a la madera.
La aplicación se realizará preferentemente con esponja, brocha o pincel, aunque también se puede aplicar a pistola, y sobre maderas de todo tipo (muebles, puertas, ventanas, etcétera) que no estén pintadas ni barnizadas previamente.
Cuando comprobemos que la nogalina está totalmente seca podremos (si así lo queremos) barnizar la superficie tratada.
Habrá que tener en cuenta que para no teñirse las manos será necesario usar guantes mientras se esté utilizando este producto.
Con la nogalina conseguiremos el color deseado para la madera pero será necesario aplicar, una vez seca, un protector o un barniz.
Cuando la madera ya está teñida aplicaremos alguno de estos protectores:
- Aceite de Linaza. Un producto que, al igual que la nogalina, también es natural. Es un aceite procedente de la semilla de lino y que se puede aplicar para conservar, nutrir, abrillantar y proteger todo tipo de maderas en interior o exterior. La ventaja que tiene el aceite de linaza con respecto a los barnices es que una vez aplicado no cristaliza. Su utilización preferencial suele darse para la protección y conservación de cerramientos exteriores de madera como aleros, vigas, puertas, etcétera.
Su correcta aplicación se hará sobre una superficie lijada y limpia, usando una brocha y aplicando en el sentido de las vetas de la madera.
- Aceite de Teka. Este producto está especialmente pensado para maderas exóticas (tropicales). El aceite de Teka contiene aceites y resinas que nutren, revitalizan y embellecen la madera, tanto en interior como en exterior.
- Protector Decor-Lasur. Los lasures son productos ideales para tratar madera, sobre todo en exteriores. Están compuesto de resinas superflexibles, lo que permite que se adapten sin ningún tipo de problemas a los cambios que la climatología produce en la madera. Gracias a esta cualidad es perfecto para tratar maderas que están expuestas a cambios medioambientales y climatológicos grandes.
El lasur, al revés de lo que hace el barniz, no forma capa sobre la madera sino que penetra en ella a través del poro, de esta forma conseguimos una acabado que deja el poro abierto, regula la humedad y facilita la salida al exterior del vapor de agua.
Es un producto mucho mas apropiado para exteriores que el barniz, ya que éste se cuartea con el paso del tiempo debido a la actividad química que se produce en la madera. A pesar de tratarse de un producto de base acuosa, ofrece mayor resistencia en maderas de exterior que el barniz.
Una vez aplicado y seco se convierte en una fina capa protectora para la madera contra todas las posibles agresiones de la climatología. Al ser un producto hidrófugo ayuda a repeler el agua.
Especialmente recomendado para la protección de pérgolas, vallas, puertas, ventanas, cerchas y toda clase de maderas. Su Para su aplicación procederemos como en el caso del aceite de linaza, sobre una superficie lijada y limpia, usando una brocha y aplicando en el sentido de las vetas de la madera.
Si lo que queremos es restaurar alguna madera que se encuentra en malas condiciones, debido al paso del tiempo o a los factores climatológicos, los productos que nos pueden ayudar en esta restauración pueden ser estos:
- Imprimación Selladora. Un producto al agua, muy fácil de aplicar, indicado como preparación para superficies de difícil adherencia que se deseen pintar, esmaltar o barnizar, como puertas, ventanas, revestimientos y otros elementos de madera en general, tanto en exterior como en interior. La imprimación tiene gran poder de relleno y uniformado de las superficies donde sea aplicado, mejorando notablemente el agarre de las capas que posteriormente se apliquen sobre la superficie. Una vez seco admite toda clase de acabados.
- Barniz incoloro. El barniz es probablemente el producto más conocido y demandado para la protección y embellecimiento de la madera. El barniz es un producto de excelente penetración y adherencia en la madera que proporciona una buena protección por su dureza una vez seco. Ideal para cualquier tipo de soporte o paramento en exterior y también para el barnizado de muebles y cualquier otro objeto de madera como puertas, ventanas, bancos, mesas, etcétera. Su aplicación también es sencilla y se puede realizar a brocha o a rodillo.
También puede ser que lo que necesitemos sea volver a dar vida a un suelo de madera que se encuentra muy deteriorado y envejecido. Para ello el producto más recomendable sería este:
- Revitalizador para Maderas de Interior. Es un producto al agua listo para su uso, y de secado rápido, de muy fácil aplicación especial para devolver a los suelos el aspecto de recién barnizados. Apto para toda clase de suelos interiores de madera, parquet y tarima flotante (sintética, laminados) corcho o cualquier otra superficie porosa. También disimula las manchas que pudiese tener el suelo. Para aplicarlo correctamente deberemos distribuir Revitalizador para Maderas de Interior sobre la superficie extendiéndolo con la ayuda de una esponja, mopa o bayeta y dejaremos que se seque (30-45 minutos).
Hace unos años descubrí el aceite de Teka y desde entonces la verdad que los muebles de madera de exterior se mantienen a la perfección. Solamente con una vez al año de aplicación los resultados son muy buenos.No quiero pensar el aspecto que tendrían nuestros jardines sin este tiempo de cuidados... jajajaMuy buen post y super completo!
Gracias Silvia, nos encanta que hagáis estos comentarios en nuestros post, y sobre todo nos encanta que nuestras publicaciones sirvan de ayuda a las personas que nos siguen, te paso enlace aun video de como pintar bañeras que estoy seguro te va a encantar, saludos. https://youtu.be/pWol0yeHBDA Saludos.
Tengo vigas de madera de pino interiores y exteriores. Vivo en un lugar de mucho sol. Hasta ahora he cuidado las vigas con aceite quemado. Quisiera me recomendaran un nutriente para el exterior, pues ya no quiero que se oscurezca más. Gracias1 .
Necesito pintar un techo de 180mts 2 qué me recomiendan que no sea muy caro y duradero